¿Por qué estudiar de forma virtual es una buena opción?

Gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han abierto nuevas posibilidades de relacionarnos en el mundo; la educación es una de ellas. La educación virtual es un método de enseñanza que está ganando terreno en todos lados, en el que se eliminan las barreras del tiempo y distancia.

Es cierto que muchas personas todavía tienen dudas y reservas acerca de la calidad educativa virtual; es por eso que hoy hablaremos de algunos beneficios que tiene este tipo de educación.

¿Qué es la educación virtual?

Antes de hablar de los beneficios de la educación virtual, veamos qué entendemos por ella. La educación virtual es también conocida como enseñanza en línea o e-learning. Es una modalidad de enseñanza que utiliza las TIC para lograr el aprendizaje. Por medio de este tipo de educación no es necesario que el docente y el estudiante estén en el mismo entorno académico, sino que se congreguen en contextos virtuales.

En otras palabras, la educación virtual se sobrepone a las barreras físicas, al tiempo y espacio, para que el encuentro del saber sea posible y se establezca una relación académica más globalizada.

Beneficios de la educación virtual

Se estima que, debido a la pandemia del COVID-19, la educación virtual mantenga un crecimiento anual hasta del 9.6% . Es por eso que hablar de educación virtual es conversar de nuevas formas efectivas de aprender.

A continuación mostraremos siete beneficios que debes tener en cuenta acerca del  e-learning.

  1. Con la educación virtual, en cualquier lugar puedes aprender. En la educación virtual, cualquier entorno que es familiar se convierte en un aula de clases: casa, oficina e incluso un centro comercial llegan a ser lugares de aprendizaje. No necesitas estar en un sitio específico para acceder a la virtualidad.
  1. Ahorrarás tiempo y dinero. Desplazarse hasta una institución educativa puede generar más gastos de los creemos. En la educación virtual, estas dificultades se disminuyen porque ahorras el tiempo y el dinero de desplazamientos, de gastos de alimentación y de materiales físicos. Tu bolsillo y reloj te lo agradecerán.
  1. La educación virtual es flexible. Al ser online, no tienes que preocuparte de encuentros a horas exactas, sino que podrás ajustar tu horario para estudiar, según tus necesidades. Esto te ayudará a organizar tu tiempo semanal y no tendrás que olvidarte de tus ocupaciones personales, familiares o sociales.
  1. La educación virtual presenta una nueva forma de aprender. La educación siempre está renovándose. Es por eso que el e-learning desarrolla un nuevo modelo educativo en el que se cambia el paradigma tradicional, al ser el estudiante quien toma la iniciativa y se autodisciplina para su aprendizaje. El docente es, por tanto, solo un guía de este saber, pero es el alumno el agente activo de su propio conocimiento.
  1. Trabajo colaborativo. En la educación virtual podrás conocer gente que esté en distintos puntos del mundo, lo que permitirá conexiones con otras personas a través de chats y foros virtuales, que facilitarán diálogos, debates, recomendaciones y opiniones. La educación virtual posibilita conocer otras culturas, lo que enriquecerá el aprendizaje y estimulará el desarrollo de habilidades comunicativas y de interacción.
  1. Accesibilidad. La educación virtual, como hemos dicho, se conecta desde cualquier lugar y, además, relaciones académicas desde cualquier dispositivo. Es por eso que con tu teléfono móvil, tablets o PC tienes acceso a un mundo de posibilidades de aprendizaje. Las TIC permiten el multitask, que es realizar muchas actividades al tiempo, con un solo dispositivo.
  1. La educación virtual es amigable con el medio ambiente. El cuidado del planeta es una prioridad de esta generación. No es para menos que la educación genere reflexiones en el cuidado del medio ambiente. La educación virtual es sostenible porque puede reducir más del 80% el gasto de energía y de CO2 de los entornos presenciales. Igualmente, el e-learning logra el ahorro de material físico innecesario, como el papel, y lo reemplaza por recursos online.

Las TIC han permitido una nueva forma de relacionarnos con los demás, con el planeta y con nosotros mismos. La educación no es ajena a esto, y es precisamente el e-learning una opción que va en crecimiento en este tiempo y que, sin duda, aumentará la demanda de quienes quieren tener acceso a una educación virtual, remota y de calidad.


Si te gusto comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien puede interesarte: