Quiénes somos

¿Qué es NGC?

Somos un centro de educación innovador, donde creemos en la diferencia y particularidad de cada uno de nuestros estudiantes, por lo cual nuestro enfoque es desarrollarles un programa personalizado, buscando que cada uno pueda crecer de una manera sana y entendiendo que pueden escoger una mentalidad de crecimiento en la cual se desafían a sí mismos a aprender cada día a través del esfuerzo y la perseverancia. De esta manera, nuestro objetivo es que el estudiante sea feliz mientras aprende y logre su éxito académico.

Nos apoyamos en una plataforma totalmente digital llamada Ignitia la cual tiene más de 40 años de experiencia y funciona en más de 1100 colegios alrededor del mundo. Adicional a esto tenemos un convenio con un colegio de los Estados Unidos, a través del cual titulamos y certificamos a cada uno de nuestros estudiantes.

Nuestra plataforma virtual Ignitia

Nuestra plataforma digital nos permite contener elementos de formación y aprendizaje únicos para cada uno de nuestros estudiantes. Sería ideal si un grupo de estudiantes de la misma edad, estuvieran listos para el mismo material, pero no es así. Todos tienen habilidades e intereses diferentes, o alguna dificultad de aprendizaje y también su propio estilo. Así que, si cada estudiante es diferente, debería ser tratado de una manera diferente, y por eso su plan de educación es creado cuidadosamente para brindar todo lo necesario y así prepararlos para enfrentar los grandes retos de la educación superior.

¿Qué es Ignitia?

Ignitia es un versátil currículo en línea, con un sistema de gestión de aprendizaje, lecciones dinámicas y características interactivas, diseñadas para servir a maestros y estudiantes en la escuela primaria, intermedia y secundaria. No debería sorprender que los estudiantes que usan el plan de estudios en línea de Ignitia, ya sea en un entorno de aprendizaje individual o en el aula, muestren una mayor productividad, mejoras en sus calificaciones y mayor disfrute en sus actividades académicas.

Las lecciones de Ignitia incluyen más de 50,000 elementos multimedia como juegos interactivos, clips de audio y video, enlaces web externos y tareas fuera de la computadora. Además, las herramientas que ahorran tiempo para los maestros incluyen calificación automática y planificación de lecciones, un conveniente sistema de mensajería interna y herramientas de informes en tiempo real.

La atractiva experiencia estudiantil de Ignitia presenta una navegación fácil de usar, útiles herramientas de notas, funciones ingeniosas para planificar el día y una flexibilidad mejorada para adaptarse al estilo de aprendizaje de cualquier estudiante. Además, los maestros tienen acceso a datos concretos que les permiten monitorear fácilmente el progreso de los estudiantes.

El nacimiento de una idea

Este proyecto nace a principios del año 2019 como respuesta a hacer algo definitivo con respecto a la educación de nuestros hijos. Aunque por muchos años nuestra familia ha estado vinculada al sector de la educación superior, los que nos conocen saben que hemos sido muy críticos del sistema de educación básica y media, es decir, primaria y bachillerato.

Nos concientizamos que los horarios tan extensos y los programas académicos tan robustos y exigentes, no le permiten a los niños y jóvenes de hoy en día desarrollar sus talentos y habilidades especiales.

Un buen ejemplo es el que vivimos nosotros mismos, nuestro hijo Samuel, dotado por un gran talento para el fútbol, sueña con algún día ser futbolista profesional, le tocaba llegar del colegio alrededor de las 3 o 4 de la tarde para correr a hacer las tareas, estudiar los exámenes, desarrollar proyectos escolares, lograr merendar algo y finalmente correr a cumplir con lo que mas anhelaba durante todo el día, vivir su pasión entrenando su deporte favorito: El Fútbol; Después de esto, llegar a cenar y alistarse para acostarse a dormir; repitiendo esto día tras día.

Luego de analizar este panorama por un par de años, decidimos que no queríamos que nuestros hijos crecieran así presionados bajo rutinas basadas en competencias por el ranking de los colegios tradicionales; para nosotros es muy importante el tiempo de calidad en familia, el que se pueda compartir en la mesa sin presión de tiempo, en horarios familiares reales, que los niños tengan tiempo de jugar, de divertirse y que puedan dedicar tiempo también a desarrollar sus hobbies, habilidades o talentos especiales.

La primera opción fue revisar otros colegios, sin embargo, prontamente llegamos a la conclusión de que el problema no era el colegio, sino que en realidad es el sistema de educación como tal. No encontrando opciones, la siguiente alternativa fue el homeschooling, y nos podemos atrever a decir que es uno de los mejores sistemas actualmente diseñados, por su flexibilidad y la personalización que permite, sin embargo, con una gran desventaja al negar, por su estructura, la socialización y las competencias que se pueden desarrollar alrededor de esto, pero respetando que hay familias que se sienten cómodas con este método y logran de alguna manera disminuir esta desventaja.

Es así como un día nació la idea de NGC, un lugar donde podemos brindar un excelente currículo académico a través de una plataforma virtual, tanto a aquellos padres que desean educar a sus hijos en homeschooling, como a aquellos padres que les gusta este estilo, pero desean que sus hijos puedan asistir a una sede donde pueden compartir con familias que piensen de la misma manera.

 

Jaime Diaz y Catherine Crissien
Fundadores New Generation Center